Desafiando a los elementos

Madera al exterior

Sol, arena blanca, agua, brisa del mar… ¿verdad que suena a paraíso?

Para mí, totalmente, y para ti, apuesto que también, pero si les preguntásemos, no pensarían lo mismo las estructuras de acero y hormigón. El salitre y la humedad hacen que las zonas de costa se conviertan en ambientes corrosivos y muy agresivos para este tipo de estructuras.

En este entorno tan peligroso para otros materiales, la madera se defiende mejor. Eso sí, habrá que tener en cuenta qué tipo de uniones metálicas utilizamos, porque a éstas sí que les afectará de una forma negativa la salinidad del ambiente.

A pesar de esta realidad, hay aún muchas personas que defienden que «la madera se pudre», que «colocar madera al exterior es una locura», que «con la humedad que hay por aquí cómo se te ocurre poner madera»… es cierto que escucho muchas afirmaciones de este tipo, pero también veo obras en las que se utiliza madera al exterior de una forma excelente y por eso estoy convencida de que entre todos podemos lograrlo.

La madera al exterior es perfectamente viable.

Pero hay que ser cuidadoso con 5 aspectos muy importantes que vamos a ir viendo juntos:

 

– 1. VENTILAR

Es imprescindible que las piezas de madera estén bien ventiladas. En la medida de lo posible hay que evitar el contacto directo de la madera con el terreno, la cimentación o cualquier material que pueda estar húmedo o transmitir fácilmente la humedad del suelo a nuestra estructura de madera.

Por ejemplo, si en una rehabilitación con muros de piedra vas a colocar madera, vigila que los encuentros de las testas con el muro estén bien ventiladas. Y si necesitas apoyar un elemento de madera en el suelo, sírvete de elementos de transición (piedra, un herraje específico, otra pieza de madera…).

Fachada, banco y tarima de madera al exterior

 

– 2.  PROTEGER

Una clave para aumentar la durabilidad de las estructuras es proteger la cara superior de los elementos expuestos con piezas metálicas o pequeñas piezas de madera de sacrificio.

Es muy común utilizar esta técnica para resguardar del agua de lluvia los postes verticales de cerramientos y piezas de la estructura de pasarelas de madera.
También es un método de protección muy recurrente en estructuras antiguas de madera, como este puente en los Alpes.

Protección mediante piezas de sacrificio

 

– 3.  EVACUAR

El agua no es un problema para la madera.
De hecho, el agua está en la madera de muchas formas: la que forma parte de su materia celular (agua de constitución), la que se encuentra en las paredes celulares en constante equilibrio con la humedad del ambiente (agua de impregnación) y el agua libre que puede encontrarse en el interior de las cavidades celulares.

Pero sí supone un problema si la dejamos acumularse en algún punto. Por eso es importante facilitar la evacuación del agua en las piezas y también en las uniones.

Evacuación del agua de lluvia en las piezas de madera

 

– 4.  LIBERAR

La madera es un material vivo que está regulando constantemente su contenido de humedad para equilibrarse con la humedad ambiental y esto, en muchos casos provoca cambios dimensionales de hinchazón y merma en las piezas.
Es fundamental no coartar esos movimientos con los elementos de unión. Por ejemplo, para evitar el fendado de las piezas, siempre que sea posible se puede dejar margen en los taladros de las uniones.

Fachada de madera

 

– 5.  ELEGIR

Hasta ahora he hablado de la madera como algo general, pero no todas las especies de madera son iguales ni todas son adecuadas para según qué usos.
Y para utilizar madera al exterior o en ambientes húmedos, es imprescindible elegir adecuadamente la especie.
Podemos optar por especies con una durabilidad natural alta o conseguir mediante tratamientos de protección con sales o mediante técnicas de modificación físicas (madera termotratada) o químicas (madera acetilada o furfurilada) que especies de madera que naturalmente tienen una vida útil mucho más reducida en ambientes agresivos, podamos alargarla durante el tiempo que sea preciso.

 

No hay que perder de vista estas 5 cuestiones, pero en el momento de afrontar un diseño es importante analizar cuál es el límite razonable: ¿nos tiene que quitar el sueño el tema de la durabilidad? No es lo mismo proyectar una estructura efímera que la fachada de un edificio de 5 plantas en el que no se va a invertir en mantenimiento.
Por eso es fundamental analizar varios puntos:

– Los condicionantes climáticos (precipitaciones y humedad)

– El uso que va a tener nuestra construcción

– El presupuesto inicial y la posibilidad de mantenimiento

 

Sé que el tema de durabilidad y madera al exterior genera mucha controversia, pero es una realidad que las fachadas de madera están de moda. Me encantaría saber cuál es tu opinión sobre el tema y si este post te ha servido de ayuda para aclarar conceptos o desmontar algún tabú que andaba escondido.
Hasta pronto,

María

Si quieres ser el primero en leer próximos posts, ¡suscríbete!


2 thoughts on “Desafiando a los elementos

  1. Giorgio Bignotti says:

    dear Maria

    I think that what you wrote is correct. .. but we should take in consideration also the action of the sun . UV rays can damage the structure of the wood when exposed to the weathering and the sun radiations can produce shrinkage and consequently cracks in the wood material where water can enter and increase the damage. ..
    cycles of dry and wet conditions make the wood change dimensions and some problems like delamination for glulam can take place …

    best regards

    Giorgio

    • María Sánchez says:

      Hello Giorgio,

      thank you for your comment. You are so right and your explanation about the consequences of sun exposure in wood is pretty clear. It is usual that people are worried about aesthetical facts about sun exposure, but just in few cases they concern about the importance of the continuous changes of dimensions too. I will probably dedicate an entire article to write about this topic.

      Thank you again for sharing your knowledge.
      Have a nice day!

      María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.