Los pinos vuelven para quedarse en Galicia

A pesar de que existe cierta polémica entre la sociedad, la realidad es que los pinares son autóctonos y han estado presentes en la Península Ibérica desde hace miles de años. Luis Gil, ingeniero de Montes y catedrático de la Escuela de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, defiende que los pinos no son Leer más

Un pedazo de Historia entre eucaliptos y sal

La costa gallega está salpicada de parajes sorprendentes. Hace unas semanas viajábamos a las Rías Altas para disfrutar de las lagunas de Razo y Baldaio. Hoy nos vamos a dejar caer un poquito más al sur para hablar sobre madera. En la ría de Vigo frente a las islas Cíes se encuentra una curiosa islita Leer más

¿Quién teme al lobo feroz?

Como os podréis imaginar, a ningún niño le hace gracia que un lobo feroz sople y sople hasta que su casa salga volando en pedazos por los aires, le deje desprotegido y listo para que el bicho malo le hinque el diente. A mí, la verdad, es que me aterraría. Y es que este cuento infantil Leer más

La historia de amor/odio al eucalipto

El oloroso y siempreverde eucalipto se siente como en casa en el norte de la Península Ibérica. Creo que dentro de esa corteza lisa de color gris azulado se pregunta, ¿cómo me las he arreglado yo solito para armar tanto revuelo? Hoy vamos a hablar sobre un tema delicado y controvertido, en el que el Leer más