Los pinos vuelven para quedarse en Galicia

A pesar de que existe cierta polémica entre la sociedad, la realidad es que los pinares son autóctonos y han estado presentes en la Península Ibérica desde hace miles de años. Luis Gil, ingeniero de Montes y catedrático de la Escuela de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, defiende que los pinos no son Leer más

Yakisugi: quemando la madera para mejorar su durabilidad – Parte 1

Sí. Has oído bien. Aunque estos últimos años se ha puesto de moda en occidente, los japoneses llevan 150 años poniendo en práctica la técnica llamada Shou-sugi-ban que consiste en quemar la madera para mejorar su durabilidad a la intemperie. Vamos a descubrir juntos cómo este método, utilizado en el mundo rural japonés por ser una solución Leer más

Turismo y madera: unas vacaciones diferentes

Aunque aún tengo esperanza de que el otoño nos tenga reservados muchos días de sol y calor, por aquí ya estamos totalmente de vuelta a la rutina. Pero esta vuelta puede hacerse más llevadera si vamos pensando en el destino para la próxima escapada. 😉 Si eres de los que nada te hace más feliz Leer más

Madera sobre las aguas del fiordo

Hoy dejamos Galicia por un rato para viajar hacia el norte, a una tierra de color verde perenne, azotada por el viento y la lluvia, de sobrecogedores paisajes y madera, por supuesto. Nos vamos a Escocia. Quizá no sea tan diferente a Galicia después de todo. En el último viaje de visita a unos familiares exiliados pasamos Leer más

Cómo tu casa puede ser la más eficiente de todas

¿Has sentido alguna vez ese frescor tan agradable al entrar en un típico patio andaluz en Granada, en pleno mes de agosto? Créeme, no es magia, y tampoco es fruto de una gran inversión en aire acondicionado y ventiladores. En la arquitectura tradicional se llevaba más que ahora mirar a nuestro alrededor, reflexionar y adaptar las Leer más

5 cosas que odio sobre la madera

Mi primer contacto con el mundo de la madera fue casual pero enseguida se convirtió en un flechazo: cubiertas sencillas pero elegantes al mismo tiempo, fachadas integradas en la naturaleza y viviendas eficientes y respetuosas con el entorno… Estaba encantada con mi pequeño granito de arena para trabajar en una arquitectura más cercana a las personas. Pero en Leer más

3 ideas con madera para disfrutar de las pequeñas cosas

Hace unos días charlando por la noche en la cocina descubrí por casualidad una palabra que jamás había escuchado y me encantó desde el primer momento: HYGGE. Es danesa y surgió de un término noruego que significa «bienestar«. Pero hygge no es sólo eso, es un concepto mucho más profundo. Cuando entendí su significado me Leer más

¿Qué es la duración de las cargas en la madera?

Ya sabes que la madera es, en muchos aspectos, diferente a otros materiales constructivos como el acero o el hormigón. Hoy vamos a hablar de un aspecto clave propio de la madera y que no podemos pasar por alto al calcular estructuras: su comportamiento ante cargas de larga duración. La estructura de madera de una cubierta Leer más

Un pedazo de Historia entre eucaliptos y sal

La costa gallega está salpicada de parajes sorprendentes. Hace unas semanas viajábamos a las Rías Altas para disfrutar de las lagunas de Razo y Baldaio. Hoy nos vamos a dejar caer un poquito más al sur para hablar sobre madera. En la ría de Vigo frente a las islas Cíes se encuentra una curiosa islita Leer más